consejos para cocinar Ñoquis, receta sencilla y riquísima En casa

comida deliciosa, saludable y nutritiva

Ñoquis, receta sencilla y riquísima.

Ñoquis, receta sencilla y riquísima

Materiales utilizados para Ñoquis, receta sencilla y riquísima :

  1. Proporcionar 500 g. patatas rojas o viejas.
  2. Proporcionar 150 o 200 gr harina de fuerza (la que necesite).
  3. Preparar 1/2 cucharadita (3 g.) sal para la masa.
  4. Proporcionar 1 cucharada sal para la cocción de los ñoquis.

Materiales utilizados para Ñoquis, receta sencilla y riquísima

  1. Primero la foto de los ingredientes.
  2. Cocemos las patatas enteras y con piel durante 15 o 20 minutos, que el tenedor entre bien. No tienen que cocer demasiado porque absorberían más agua y, como dije, tenemos que evitar que estén muy líquidas. Una vez cocidas, las enfriamos un poco y las pelamos.
  3. Ya están peladas las patatas y, ahora, se trata de chafarlas con el instrumento que tengáis en casa. Se trata de triturar bien la patata y no queden grumos..
  4. Ponemos parte de la harina, la mitad, aproximadamente. Ya iremos incorporando más sobre la marcha. Le echamos la sal y mezclamos. cuando comience a ponerse pegajosa, terminaremos de amasar en la mesa. Espolvoreamos un poco de harina sobre la mesa y amasamos. No puedo daros una cantidad exacta de harina, porque se añade según lo necesite la masa. Cuando veáis que no se os pegan los dedos, es que ya está, si añadimos mucha harina, quedará apelmazado.
  5. Tenemos que preparar una bandeja tapada con un paño de cocina, necesitaremos un cuchillo y un tenedor para hacerles el dibujo a los ñoquis..
  6. Espolvoreamos harina en la mesa, cortamos un trozo de masa y vamos estirando hasta darle un grosor como de un dedo, tres esto, cortamos porciones de unos 2 centímetros..
  7. Vamos a darles la forma, podéis dejarlos así, también podéis redondearlos un poco, pero yo les voy a hacer un dibujo con el tenedor. Cogemos una porción, la redondeáis un poco, la ponemos sobre el tenedor, apretamos un poco en el centro, arrastramos hacia abajo, acabamos de redondear con el dedo y ya tenemos un ñoqui listo.
  8. Si vemos que empieza a estar pegajosa, les añadimos un poco de harina, un poco sobre la mesa para que la vaya cogiendo. Untamos un poco y seguimos. Ahora un poco de paciencia para hacerlos todos, pero el resultado es espectacular. Según vayamos usando la masa, si vemos que está húmeda, se le va añadiendo harina..
  9. Vamos a cocer los ñoquis. Cuando el agua esté hirviendo añadimos una cucharada de sal y vamos metiendo los ñoquis en pequeñas cantidades para que no enfríe el agua. Se irán al fondo y en un minuto o dos, empezarán a subir, en ese momento es cuando los sacamos y metemos otros pocos..
  10. NOTA: También podéis congelarlos. Se colocan sobre una bandeja, sobre papel de horno, se tienen que colocar separados, sin que se toquen y al congelador. Cuando ya estén congelados, los metemos sueltos en una bolsa de congelación. Cuando los queramos usar, es ponerlos directamente en agua hirviendo tal como indico en el paso anterior....
  11. Veganízate!!.

consejos para cocinar Ñoquis, receta sencilla y riquísima En casa

comida deliciosa, saludable y nutritiva